Suma de Teología I: Parte I

$2,299.00

+ envío adicional

 

Santo Tomás de Aquino

Maior

1032

Tapa Dura (2017)

978-84-7914-828-7

 

Contiene: Condición y panorama de la teología;  La naturaleza divina; La trinidad de personas; Tratado de la creación; Tratado de los ángeles; Tratado de la creación corpórea; Tratado del hombre; La conservación y gobierno de las cosas por Dios.

Disponibilidad: Hay existencias

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Cantidad de menos- Cantidad de más+

Edición en castellano dirigida por los Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanas en España

Colaboradores: José Martorell Capó, Ángel Martínez Casado, Gregorio Celada Luengo, Alberto Escalada Tijero, Sebastián Fuster Perelló, José M.ª Artola Barrenechea, Armando Bandera González, Eliseo Rodríguez Gutiérrez, Fernando Soria Heredia.

La «Summa Theologiae» no sólo representa la cumbre de la ciencia teológica tal como se cultivaba en la universidad medieval, sino que es también obra cimera del pensamiento cristiano de todos los tiempos. En ella cristaliza, en maravillosa síntesis, todo el acervo de conocimientos teológicos, filosóficos, científicos, humanísticos y jurídicos que constituían lo más granado de la cultura en la segunda mitad del siglo XIII. En este sentido, descubrimos en esta obra un testimonio excepcional de la contribución de todos los saberes al esclarecimiento de la fe revelada. Por esta razón, la fuerza y la vitalidad de la «Summa Theologiae» son imperecederas y es inexcusable su lectura para quien desee conocer la teología católica.

Este primer volumen abarca toda la Parte I de la Summa Theologiae. El lector encuentra aquí los tratados de Dios y de la Creación, en el que se incluye también la antropología filosófica de Santo Tomás. El volumen va precedido de una documentada exposición sobre la novedad científica de esta obra y sus orígenes académicos, así como su inserción en el «opus thomisticum». Las introducciones a los tratados y las abundantes notas explicativas han sido redactadas por profesores dominicos en centros de estudio en España. La traducción y las referencias a las fuentes explícitas e implícitas han sido preparadas sobre el texto de la edición crítica leonina.

Carrito de compra