Obras Completas de San Agustín XXXV – Escritos Antipelagianos (3º)

$1,155.00

+ envío adicional

 

San Agustín

Normal

1,024

Tapa dura (1984)

978-84-220-1170-5

 

Contiene: La perfección de la justicia del hombre; El matrimonio y la concupiscencia; Réplica a Juliano.

Disponibilidad: Hay existencias

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Ed. bilingüe promovida por la Federación Agustiniana Española.

Introducción de Argimiro Turrado.

Traducción y notas por Teodoro Calvo Madrid y Luis Arias Álvarez.

En la publicación de las Obras completas de San Agustín en la BAC, los Escritos antipelagianos se recogen en los volúmenes VI, IX, XXXV, XXXVI y XXXVII. De este modo los estudiosos pueden conocer todo el pensamiento del Doctor de la Gracia en su larga e inacabada disputa con el pelagianismo.

Este volumen completa los dos anteriores ya publicados (VI y IX), porque San Agustín ilumina aquí nuevos campos de la doctrina católica, como son la vida de perfección del hombre con la ayuda de la gracia contra Celestio, discípulo de Pelagio, y la defensa de la moral cristiana del matrimonio contra Juliano, el mejor y más peligroso defensor del pelagianismo. El Doctor de la Gracia aparece en toda su grandeza como maestro de perspicacia, de investigación, de Sagrada Escritura, de historia, de retórica, de pastoral, etc. Es dificil profundizar más, con tanta originalidad y con mayor rigor en materias tan complejas, y a la vez con gran paciencia ante un luchador formidable como Juliano de Eclana.

La luz que San Agustín proyecta en esta larga controversia es inextinguible. Todavía alumbra y calienta a la vez disipando dudas y errores que intentan oscurecer y enfriar los cimientos de la sociedad actual azotada por corrientes modernas naturalistas de neopelagianismo. Precisamente porque estas corrientes no valoran la naturaleza humana histórica, vital y dinámica que San Agustín defiende, sino que siguen ancladas en la concepción estática y estoica que imposibilita una comprensión profunda y existencial del hombre.

El volumen se abre con una amplia introducción de A. Turrado. En ella se evidencia que San Agustín, en la polémica antipelagiana, ha dejado escrito un capítulo fundamental en la historia de la antropología teológica, de tal modo que —como dice Rondet— «en adelante, la historia de la teología de la gracia en Occidente no será más que una historia de la interpretación del agustinismo».

Carrito de compra
Scroll al inicio