Sinopsis de La vida oculta de la Virgen María
Las visiones de la beata Ana Catalina Emmerich, religiosa estigmatizada del siglo XIX, son revelaciones privadas que no añaden nada nuevo al depósito de la fe, pero sí ofrecen una conmovedora ayuda para la contemplación del misterio de la Madre de Dios. Esta Vida de María incluye las narraciones de la mística sobre los antepasados de la Virgen, su Inmaculada Concepción, su nacimiento y sus primeros años, su ingreso y estancia en el Templo, su boda con San José, la Visitación a su prima Isabel, los nacimientos de San Juan Bautista y de Jesús, la llegada de los Reyes Magos y su adoración al Niño, el regreso a Nazaret, la huida a Egipto, la matanza de los Inocentes, la permanencia de la Sagrada Familia en Egipto y su regreso a Nazaret, la muerte de San José, su estancia en Éfeso con San Juan y el final de su vida terrena. Todo ello está entrelazado con una multitud de datos históricos y geográficos sobre los esenios y caldeos, Roma y el antiguo Egipto, Job, Abraham, Moisés, Elías y Tobías, así como sobre el Arca de la Alianza. Cuando Ana Catalina señaló el lugar donde se encontraba en Éfeso la casita de la Virgen, los arqueólogos, siguiendo únicamente sus indicaciones, la encontraron. Junto con La amarga Pasión de Cristo, que sirvió de inspiración para la película La Pasión de Mel Gibson, La vida oculta de la Virgen María constituye un aporte de incalculable valor para aquellos que deseen conocer y amar a Jesús de la mano de su Madre.